logo colombia M1

Noticias de Interés

Adopción de hábitos sexuales y reproductivos saludables disminuye incidencia del cáncer de Cérvix o cuello uterino

Con la detección oportuna de lesiones precancerosas o  malignas, mediante la citología vaginal  y manejo que se lidera desde la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, desde el año 2018, en el Hospital La Rosa, la Alcaldía de Pasto, a través de la  Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en el manejo y control de la enfermedad, para  disminuir la incidencia del cáncer de Cérvix o cuello uterino, que produce el Virus del Papiloma Humano, (VPH).

Pasto, 25 Julio de 2024. Con la detección de manera oportuna de cáncer de cérvix o cuello uterino que produce el Virus del Papiloma Humano, VPH, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, brinda de manera integral el control y tratamiento adecuado a mujeres que presentan anomalías o alteraciones que son identificadas, mediante la citología vaginal, de manera convencional o líquida.

Con la implementación de la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, que se puso en funcionamiento, desde el pasado 11 de septiembre de 2018, en el Hospital La Rosa, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la dirección del presidente de la Junta Directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, Alcalde de Pasto, el Gerente de la entidad, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, el Subgerente de Salud e Investigación, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación de la Secretaria de Salud, Maryluz Castillo Rosero, con el apoyo del personal administrativo y asistencial de las 22 sedes de salud, que se ubican en la zona urbana y rural del municipio, se ha generado resultados positivos en la detección y tratamiento, de manera oportuna de la patología, que se puede prevenir con la detección de manera oportuna, mediante el tamizaje de la citología líquida o convencional, para disminuir la incidencia de la problemática de salud, que se registra en el departamento y en especial, el municipio de Pasto.

Con el manejo de la salud en el primer nivel de atención, que se lidera para prevenir la problemática, que afecta a la población femenina de distintas edades, en especial, con actividad sexual activa, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, se desarrolla tamizajes a mujeres a través de la citología vaginal convencional a menores de 39 años o el análisis genético del ADN o citología líquida a mayores de 40, que permite detectar de manera temprana algunas anomalías generadas la presencia del Virus del Papiloma Humano, que produce el cáncer de cuello uterino, que presenta un impacto relevante en la salud de las afectadas y una de las principales causas de muerte y que se puede prevenir, mediante la aplicación de la vacuna contra el VPH, a jovencitas de 9 a 17 años, en una sola dosis y los menores de 9 a 14 años de edad.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Diego Fernando Morales Ortegón, señaló, “que el servicio mediante la Unidad de Colposcopia, permite el procedimiento ginecológico, que consiste en la exploración del cuello uterino, que se realiza, generalmente, para evaluar a la paciente con resultados anormales en la citología cervical y la crioterapia es un tratamiento que previene el cáncer de Cérvix o cuello uterino, donde el Ginecoobstetra, utiliza un producto químico frío, para congelar las células anormales o malignas para eliminarlas del cuello uterino, para que puedan crecer células nuevas y sanas en el mismo lugar”.

Con el desarrollo del trabajo en el programa de patología cervical, ha permitido identificar de manera oportuna un número considerable de pacientes de distintas edades, en especial, jóvenes, con la patología de cáncer de cuello uterino, en etapa inicial, que con el tratamiento adecuado y oportuno, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, ha generado el control de la enfermedad y prevenir las complicaciones que se derivan de la patología, en estado avanzado y que se ha demostrado en el manejo y el tratamiento de la enfermedad”, señaló, el Médico Ginecobstetra y Coordinador del Programa de Patología Cervical de la entidad, Fabio Augusto Zarama Márquez.

“Con el avance del programa de patología cervical, que ha posibilitado un resultado favorable, en la identificación de manera oportuna, de un número considerable de afectadas, que presentan alguna anomalía o lesiones premalignas, que les puede llevar al desarrollo del cáncer de cérvix o cuello uterino, especialmente, en mujeres jóvenes, que han iniciado la actividad sexual a temprana edad, entre otros factores, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con el tratamiento de manera oportuna y las medidas adoptadas en el control de la enfermedad, han permitido controlar el avance de las lesiones preinvasoras o malignas, para prevenir las complicaciones que genera en estado avanzado la enfermedad”, estableció, el Coordinador de la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, Médico Gìnecobstetra, Zarama Márquez.

Con el tamizaje que se adelanta de manera permanente, para garantizar la toma de la citología, con el manejo de los laboratorios y las unidades móviles de manera ambulatoria, en la zona urbana y rural del municipio, La Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el acceso de manera oportuna, eficaz y humanizada en el control de la enfermedad, a mujeres mayores de 25 años o aquellas menores, que hayan iniciado su actividad sexual, para que se practiquen el examen, para identificar anomalías y prevenir de manera oportuna, el cáncer de cérvix o cuello uterino.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médico Ginecobstetra y Coordinador del Programa de Patología Cervical de la Empresa Pasto Salud ESE, Fabio Augusto Zarama Márquez


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube