logo colombia M1

Noticias de Interés

Brigadas o jornadas integrales en salud, avanzan en la prevención de enfermedades en distintos sectores del municipio

Con el desarrollo de brigadas o jornadas integrales en salud, en distintos sectores del municipio, para la aplicación de los biológicos del esquema regular, COVID-19, la dosis de refuerzo de la triple viral, (Sarampión, Rubéola y Paperas), y VPH para niños y niñas, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la vacunación, con el suministro de las dosis respectivas, a la población susceptible de éste proceso, para obtener la cobertura adecuada y prevenir enfermedades, en la zona urbana y rural.

Pasto, 16 agosto de 2024. Con la implementación de brigadas o jornadas integrales en salud en distintos sectores del municipio, para intensificar el proceso de vacunación para iniciar, complementar o finalizar el esquema, con la aplicación de los biológicos respectivos a la población susceptible de éste proceso, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la obtención de coberturas adecuadas, con la inoculación de los biológicos del esquema regular, el refuerzo de sarampión y rubéola, contra el COVID-19, y el Virus del Papiloma Humano a niñas y niños, a partir de los nueve años, en única dosis.

Con la actualización del esquema regular de vacunación, con nuevos lineamientos del Ministerio de Salud, con la aplicación de 22 biológicos para prevenir 27 enfermedades, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, aplica los biológicos a menores de cinco años, que tienen pendiente la vacuna de la triple viral, que se realizaba anteriormente, el segundo refuerzo hasta los cinco años, siendo establecida desde el mes de enero de 2023, desde el año y medio de edad, para prevenir el contagio de sarampión, rubéola y paperas, con una dosis adicional, a menores de 2 a 11 años de edad, que corresponde a la cohorte de nacidos, desde el uno de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019, la influenza, para prevenir el contagio de gripa, generados por la presencia de virus, que se producen por distintos factores, entre ellos, el clima, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas, incluso con lluvia e iniciar, completar o finalizar el esquema regular, y desde el pasado, 30 de septiembre de 2023, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, a niñas de nueve a 17 años de edad y niños a los nueve a 14 años, en única dosis.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, estableció, “que con el propósito de lograr coberturas adecuadas en el proceso de vacunación y prevenir enfermedades en niños, niñas y adolescentes, personas mayores y con comorbilidades, gestantes y población en general, mediante lineamientos del Ministerio de Salud, en coordinación con los entes territoriales de la salud a nivel regional y municipal, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la programación de nuevas jornadas en la presente vigencia 2024, para la aplicación de las dosis respectivas, a la población susceptible de éste proceso, para lograr la aplicación de los biológicos, en los puntos habilitados de las 22 sedes de salud, brigadas y en jornadas integrales para prevenir enfermedades causadas por virus y bacterias”.

“Con la aplicación de los biológicos del esquema regular, con la adopción de nuevos lineamientos y el enfoque del proceso de vacunación, orientada desde el Ministerio de Salud, a la prevención del cáncer de cuello uterino, producido por el Virus del Papiloma Humano y en hombres, el cáncer de pene, recto y boca o garganta, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con las dosis suministradas, avanza en el proceso, con la aplicación de única dosis a niñas a partir de los nueve hasta los 17 años de edad y en los niños, de 9 a 14 años de edad, para disminuir los índices en el registros de afectación de la problemática, en mujeres con vida sexual activa, pero que con la aplicación de las dosis respectivas, se requiere obtener una cobertura adecuada en la aplicación del biológico, de igual manera, la vacuna de refuerzo contra sarampión, rubéola y paperas, la aplicación de las dosis del esquema regular a menores de seis años, y los mayores de tres, que no han completado las dosis del COVID-19”,estableciò, el Auxiliar de Enfermería del Centro de Salud El Progreso, Cristian Ramiro López Bravo.

Con las dosis de las vacunas respectivos, suministrados desde el Ministerio de Salud a los entes territoriales de la salud en el departamento y municipio, que corresponde a: el IDSN y la Secretaría de Salud, para iniciar, continuar o finalizar el esquema regular o el refuerzo, en los 22 puntos habilitados de los Hospitales, Civil y La Rosa, la sede Santa Mónica y el centro de Salud San Vicente, y los 18 centros de salud de la zona urbana y rural, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la dirección de la Junta Directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, el Gerente de la entidad, el Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, en la Subgerencia de Salud e Investigación, el Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación de la Secretaria de Salud del Municipio, MaryLuz Castillo Rosero, con el apoyo del personal del área administrativa, asistencial y extramural, se garantiza el acceso a las dosis de los biológicos, en brigadas o jornadas integrales en salud, en zonas periféricas y lugares apartados del municipio.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Auxiliar de Enfermería del Centro de Salud El Progreso, Cristian Ramiro Lopez Bravo


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube