Compromiso de instituciones de educación superior y técnica para convertir a la entidad, en Hospital Universitario
Con el fortalecimiento del conocimiento del personal del área asistencial de las 22 sedes, en estrategias pedagógicas y educación en salud, para orientar el proceso de formación de estudiantes de los programas de medicina, enfermería, auxiliares de enfermería, psicología, servicio farmacéutico y administradores en salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el compromiso de las instituciones universitarias y técnicas, que lideran programas en salud, adelanta proceso de capacitación a Médicos, enfermeras y postgrado médico quirúrgico.
Pasto, 23 Agosto de 2024. Con el avance y fortalecimiento de las condiciones de práctica y requisitos exigidos en los programas académicos de las instituciones de carácter universitario, técnico y tecnológico, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la capacitación del talento humano de las 22 sedes de salud, en estrategias pedagógicas y educación en salud, para la formación de estudiantes de los programas de la salud del nivel universitario, técnico y tecnológico en el departamento, que adelantan la práctica académica en los hospitales y centros de salud.
Con la proyección y reto de la entidad, que pretende consolidar para convertirse en hospital universitario a corto, mediano y largo plazo, con el apoyo y compromiso con las instituciones educativas que ofertan programas de salud, como la universidad Cooperativa de Colombia, Campus-Pasto, la Fundación Universitaria San Martín, Universidad Mariana y la Universidad de Nariño, se fortalece el manejo del convenio docencia-servicio, que se establece, con base en lineamientos del Ministerio de Educación e instituciones académicas, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza y fortalece la formación del personal asistencial, en estrategias pedagógicas y educación en salud, para orientar a los estudiantes de los programas de salud, que desarrollan la práctica académica, en las 22 sedes de salud de la zona urbana y rural.
Con el compromiso de las instituciones educativas que garantizan programas de salud, como la universidad Cooperativa de Colombia, Campus-Pasto, la Fundación Universitaria San Martín, Universidad Mariana y la Universidad de Nariño, se fortalece el manejo del convenio docencia-servicio, que se establece, con base en la normatividad del Ministerio de Educación Nacional e instituciones académicas, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, que lidera en la Presidencia de la Junta Directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, Alcalde de Pasto, en la Gerencia de la entidad, el Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, en la Subgerencia de Salud e Investigación, el Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación de la Secretaria de Salud, MaryLuz Castillo Rosero, y apoyo del personal administrativo y asistencial, brindan el escenario de práctica a los estudiantes de Medicina, enfermería, auxiliares de enfermería, psicología, servicio farmacéutico, y administrativos en salud, para fortalecer el conocimiento obtenido en las aulas de clase.
El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, estableció, “que con el reto planteado de convertir a la entidad, en Hospital universitario, se avanza en el compromiso de las instituciones de educación superior y técnicas, mediante el convenio docencia-servicio, que se maneja con las instituciones educativas, que ofrecen programas de salud en el municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, mediante convenio estratégico, con las instituciones de educación superior, se adelanta el proceso de capacitación a un grupo profesionales del área asistencial, que corresponde a: Médicos, Enfermeras y postgrado Médico Quirúrgico, para fortalecer el conocimiento de los estudiantes de los programas de salud, que cumplen la práctica académica en los hospitales y centros de salud de primer nivel, ubicados en la zona urbana y rural.
“Con el cumplimiento de la práctica académica de estudiantes de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín, en desarrollo del internado rotatorio, que se adelanta por espacio de seis meses, en la prestación del servicio en el primer nivel de complejidad, orientado a fortalecer la prestación del servicio de salud, especialmente, en la parte asistencial y la promoción y mantenimiento de la salud, en las 22 sedes, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con el fortalecimiento del conocimiento al personal del área asistencial, que laboran en los hospitales y centros de salud, para consolidar la propuesta de convertir a la entidad, en hospital universitario, se garantiza y fortalece el escenario de la práctica académica para los estudiantes o internos, que cumplen este proceso en las 22 sedes de salud, que se maneja actualmente, en el primer nivel, y de consolidar el reto en otros niveles o de mayor complejidad, que garantiza la implementación de nuevos servicios en beneficio de usuarios y comunidad en general de la zona urbana y rural, manifestó, el coordinador del área de Docencia-Servicio del Programa de Medicina de la Fundación Universitaria San Martin, Jorge Alberto Ramos.
Con la alianza estratégica, orientada al fortalecimiento académico del personal del área asistencial en pedagogía didáctica y educación, se busca fortalecer el escenario de práctica académica de los estudiantes de los distintos programas de salud de las instituciones de educación superior y técnico, que cumplen con este proceso, mediante lineamientos del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la consolidación del reto, de convertir a la entidad, a corto, mediano y largo plazo en Hospital Universitario, con el apoyo de las instituciones de educación superior y técnico de la región, que ofrecen programas de salud.
Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Coordinador del área de Docencia -Servicio de la facultad de Medicina de la Fundaciòn Universitaria San Martin, Jorge Alberto Ramos