logo colombia M1

Noticias de Interés

Estrategias a nivel intra y extramural busca reducir la baja cobertura en la aplicación de biológicos

El manejo de los lineamientos desde el Ministerio de Salud y el registro del COVID-19, en menor proporción e infecciones respiratorias agudas, entre otras complicaciones de salud, generadas por virus y bacterias, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece la aplicación de los biológicos, para completar el esquema y las dosis de refuerzo contra el virus, esquema regular e influenza a menores de edad y adultos mayores.

Pasto, 6 Septiembre de 2024. El registro de algunos casos del COVID-19 e infecciones respiratorias agudas y el avance del Plan Nacional de Vacunación, la Alcaldía de Pasto, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece la aplicación de los biológicos, para prevenir las complicaciones de salud que puede generar la enfermedad, ante un posible contagio producido por virus y bacterias.

La adopción y el manejo de los lineamientos desde el Ministerio de Salud, con el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, y otras complicaciones de salud, que se pueden prevenir con la aplicación de los biológicos, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de las vacunas para complementar el esquema con las dosis respectivas y la tercera y cuarta dosis de refuerzo, con la aplicación de las dosis respectivas.

Con la aplicación de las vacunas, que corresponde a productos biológicos, orientados a prevenir enfermedades infecciosas que activan el organismo, para el desarrollo de defensas específicas, contra el virus y bacterias, y en este sentido se busca reducir el riesgo de contraer enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas como: Polio Oral; Tuberculosis, BCG; Triple Viral; Fiebre Amarilla; Varicela; Polio, DPT, (Tétanos y Difteria); TDaP, (Difteria, Tétanos, y Tosferina Acelular); influenza estacional, Hepatitis A y B; pentavalente, Neumococo, el VPH,(Virus del Papiloma Humano) y el COVID-19.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, expresó, “que con el registro de casos de COVID-19, en menor proporción e infecciones respiratorias agudas, entre otras enfermedades generadas por virus y bacterias, que se han registrado en los últimos días, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, garantiza el manejo y control en las sedes de Salud, motivo por la cual, se recomienda que se debe adoptar el uso adecuado del tapabocas en espacios cerrados o lugares donde existan aglomeraciones e iniciar, complementar o las dosis de refuerzo establecidas por el Ministerio de Salud, en el proceso de vacunación, para evitar mayores complicaciones salud y malas condiciones que genera la enfermedad, llegar a hospitalización o la Unidad de Cuidados Intensivos e incluso la muerte”.

“El registro de la población susceptible para la aplicación de los biológicos respectivos, permite identificar a los que no han accedido a los mismos, motivo por la cual, es necesario asistir a los puntos habilitados en las 22 sedes de Salud de la zona urbana y rural, jornadas integrales y extramurales, que se programan en beneficio de la población susceptible de este proceso, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de las dosis de biológicos respectivos, para la protección en contra de enfermedades generadas por virus y bacterias, que se pueden prevenir con la inoculación de las vacunas correspondientes, como lo determina el Ministerio de Salud, mediante el esquema regular, el refuerzo de sarampión, rubéola y paperas; y el COVID-19, que aún persiste en el ambiente”, estableció, la Auxiliar de Enfermería del Servicio de Vacunación del centro de salud El Progreso, Dolly Otero Benavides.

La aplicación de los biológicos respectivos del esquema regular, con la adopción de nuevos lineamientos y el enfoque del proceso de vacunación, orientada desde el Ministerio de Salud, a la prevención del cáncer de cuello uterino, producido por el Virus del Papiloma Humano y en hombres, el cáncer de pene, recto y boca o garganta, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con las dosis suministradas, avanza en el proceso, con la aplicación de única dosis a niñas a partir de los nueve hasta los 17 años, para disminuir los índices en el registros de afectación de la problemática en mujeres con vida sexual activa, pero que con la aplicación de las dosis respectivas, se requiere obtener una cobertura adecuada en la aplicación del biológico, de igual manera, la vacuna de refuerzo contra sarampión, rubéola y paperas, la aplicación de las dosis del esquema regular a menores de seis años, y los mayores de tres, que no han completado las dosis contra el COVID-19.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Auxiliar de Enfermería del centro de salud El Progreso, Dolly Otero Benavides, del registro de enfermedades generadas por virus y bacterias


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube