logo colombia M1

Noticias de Interés

Detección oportuna de factores de riesgo garantiza el manejo y control de las enfermedades

La detección oportuna de las complicaciones de salud, de acuerdo a cada grupo etario, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, adopta distintas estrategias, con base en el manejo de las Rutas Integrales de Atención en Salud, para garantizar el acceso a los servicios, de manera oportuna, eficaz y humanizada, en las 22 sedes, ubicadas en la zona urbana y rural.   

Pasto, 23 septiembre de 2024. Con la detección oportuna de complicaciones de salud en cada grupo etario de la población, producto de distintos factores, para lograr el acceso a los servicios en las 22 Instituciones Prestadoras de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene adoptando distintas estrategias para brindar la atención y mejores condiciones de vida e identificar las problemáticas de salud que les impacta.

La adopción de distintas estrategias de orientación y sensibilización, para identificar el acceso a los servicios de salud, con base en las Rutas Integrales de Atención en Salud, a: Niños, niñas, jóvenes, adolescentes, y adultos, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza la atención en hospitales y centros de salud, y en los cuatro puntos amigables, que se ubican en igual número de Instituciones Prestadoras en Salud, que corresponde a: hospital La Rosa, la sede Santa Mónica y los centros de salud, Tamasagra y Primero de Mayo, donde se ofrece la atención diferenciada y en el punto amigable para los jóvenes, para que puedan acceder a los servicios y programas de salud.

En la aplicación de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, a través de las Rutas Integrales de Atención, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la presidencia de la Junta Directiva de la organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, Alcalde de Pasto, en la Gerencia de la entidad, el Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, en la Subgerencia de Salud e Investigación, Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en Coordinación de la Secretaria de Salud del Municipio, Maryluz Castillo Rosero, con el apoyo del personal administrativo y asistencial de las 22 sedes de salud, mediante los programas de promoción y mantenimiento, garantiza la atención, en medicina general, odontología, enfermería, Ginecología, psicología, especialidades complementarias, como: Medicina interna, pediatría, nutrición y dietética, ayudas diagnósticas, entre otros procesos, que se vienen brindando, a través del portafolio de servicios, puntos saludables, y en los cuatro puntos amigables de salud para jóvenes, para el manejo de los derechos sexuales y reproductivos, entre otros temas de salud.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, indicó, “que se viene trabajando para fortalecer el acceso a los servicios de salud, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, para identificar de manera oportuna los factores de riesgo que generan las problemáticas de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, garantiza los servicios, de acuerdo al rango de edad, que corresponde a la primera infancia, infancia, jóvenes, adolescentes, adultos y adultos mayores, para identificar, mediante el diagnóstico oportuno las afecciones o problemáticas de salud, que les viene impactando la condición física y mental, entre otras problemáticas, que al ser identificadas de manera oportuna, se garantiza el manejo y control respectivo de las mismas y el mejoramiento de las condiciones de salud”.

“En cumplimiento de la resolución 3280 del 2019, que establece las Rutas Integrales de Atención en Salud, orientada a los programas de mantenimiento y promoción de la salud en los dos hospitales Civil y La Rosa, la sede Santa Mónica, el centro de salud San Vicente y los 18 centros de salud, con los puntos saludables, en especial, en los cuatro puntos amigables para educar y orientar a jóvenes y adolescentes, para acceder a los servicios, especialmente, en el manejo de los derechos sexuales y reproductivos para los jóvenes y adolescentes del área urbana y rural del municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, adopta distintas estrategias para brindar el acceso a los servicios de manera oportuna, eficaz y humanizada, para garantizar los cuidados necesarios y la orientación en la identificación de hábitos y estilos de vida saludable, al detectar situaciones de mayor prevalencia relacionadas con sobrepeso y obesidad, consumo de sustancias psicoactivas y problemáticas asociadas a la salud mental, entre otras, complicaciones que afecta a la población, de acuerdo al rango de edad”, señaló, la Médica de Consulta externa del Hospital La Rosa, María Camila Revelo España.

Con las problemáticas de salud que se han identificado en la población, producto del sedentarismo y la alimentación inadecuada, entre otros factores, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, fortalece los servicios, para garantizar la atención en los dos hospitales, la sede Santa Mónica, el centro de salud San Vicente y los 18 centros de salud, ubicados en la zona urbana y rural, y a nivel extramural, en barrios, comunas, y zonas apartadas, con el fin de garantizar la atención de manera oportuna, eficaz y humanizada, ante el registro de enfermedades y patologías, para el manejo y control de las mismas y brindar mejores condiciones de vida, con la adopción de hábitos y estilos de vida saludable.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médica de Consulta Externa del Hospital La Rosa, Referente en Rutas de Atención Integral en Salud, María camila Revelo España


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube