logo colombia M1

Noticias de Interés

Campaña de orientación y sensibilización busca prevenir el riesgo en la salud mental

La implementación de jornadas de orientación y sensibilización en salud mental, con el apoyo de la referente de salud mental, seguridad y salud en el trabajo, talento humano y la ARL positiva, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca prevenir desórdenes emocionales, en el personal administrativo y asistencial de las 22 sedes de salud, usuarios y comunidad en general, en la zona urbana y rural del municipio.

Pasto, 16 Octubre de 2024. El incremento en el número de afectados en la salud mental, generado por distintos factores, en lo que va corrido de la presente vigencia en distintos escenarios e incluso en el tema laboral, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, mediante la aplicación de campaña, busca orientar y concienciar sobre la importancia y los problemas asociados a la misma.

La salud mental es un derecho fundamental y crucial del ser humano, para garantizar el bienestar general de las personas y que les permite enfrentar el estrés o situaciones que pueden afectar la condición física y mental, desarrollar sus habilidades, trabajar de manera productiva y contribuir al desarrollo de las comunidades, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, mediante el desarrollo de la campaña de orientación y concientización al personal administrativo y asistencial, busca visibilizar los trastornos mentales y promover estrategias que contribuyan a las personas a sobrellevar sus condiciones y adoptar las medidas en el manejo de la misma, en el personal administrativo y asistencial de las 22 sedes de salud, que se ubica en la zona urbana y rural del municipio.

El apoyo del personal del área asistencial, especialmente de psicología, para la identificación de los factores de riesgo, que están generando la problemática de salud mental, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la presidencia de la Junta Directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, Alcalde del Municipio de Pasto, en la Gerencia de la entidad, el Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, en la Subgerencia de Salud e Investigación, Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación con la Secretaria de Salud del Municipio, Médica, Maryluz Castillo Rosero, con el apoyo administrativo y asistencial de las 22 sedes de salud, se fortalece de las medidas y la ruta de atención, para disminuir las estadísticas de personal administrativo y asistencial, con problemáticas de estrés, ansiedad y depresión que se pueden generar por la carga laboral u otros factores que pueden incidir en estas circunstancias.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, indicó, “que el entorno de trabajo seguro y saludable pueden actuar como un factor predominante en la salud mental, motivo por la cual, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, viene trabajando con el apoyo de los profesionales del tema, en el manejo y control de las condiciones laborales inadecuadas o el registro de factores insalubres, como el estigma, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y otras malas condiciones de trabajo, que pueden generar situaciones complicadas, que impacta la condición de la salud mental de los trabajadores, la calidad de vida en general, y finalmente, la situación impacta en la vida laboral, provocando en muchas situaciones, el ausentismo en el puesto de trabajo.

“La identificación y evaluación de los factores de riesgo psicosocial y su gestión en el ambiente laboral y fuera del mismo, debido a la relación de enfermedades como el estrés, que se manifiesta, con trastornos de ansiedad, depresión, adaptación, hipertensión arterial, infarto agudo de miocardio, dolor abdominal, entre otras complicaciones de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, determina distintos aspectos y factores que inciden en la salud y bienestar de los trabajadores, así como el impacto en la productividad y la interacción laboral, especialmente, con el público y comunidad en general”, señaló la Psicóloga y Asesora de la ARL-Colmena, Nayibe Torres.

Con la aplicación de la iniciativa o proceso, se busca brindar las garantías y bienestar a los trabajadores de la sede administrativa, los hospitales y centros de salud, orientando a reducir el riesgo biomecánico o ergonómico y psicosocial, con el apoyo con la Oficina de Talento Humano, referente de salud mental, seguridad y salud en el trabajo, ARL-Positiva, y las sedes de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece el servicio, para evitar estas circunstancias y establecer los mecanismos y planes, orientados a garantizar el bienestar de los trabajadores.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Asesora de la Administradora de Riesgos Laborales, ARL Positiva, Psicóloga Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Nayibe Torres


Imprimir   Correo electrónico
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

+57 (602) 7 201372 - 7 209860 - 7 205137
- 7 217441 -7 216749
Fax: +57 (602) 7 200899 | Callcenter:  +57 (602) 7244418 - 7206284
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube