logo colombia M1

Noticias de Interés

Pasto Salud ESE, busca prevenir la propagación de la infección de VIH mediante tamizaje

El registro de casos del VIH, generados por contacto sexual, se adelanta el tamizaje para la prueba que determina o descartar la presencia del virus, que puede llevar hasta la fase terminal de la enfermedad, que corresponde al SIDA, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, brinda el acceso a los servicios y manejo de manera oportuna, para prevenir el registro de nuevos casos y la propagación de la enfermedad.

Pasto, 2 Diciembre de 2024. El tamizaje para la prueba del VIH, para prevenir el registro de nuevos casos de contagio y garantizar la atención respectiva a infectados del virus, que puede avanzar hasta la fase terminal de la enfermedad, que corresponde al SIDA, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza el servicio en los hospitales y centros de salud, para identificar de manera oportuna la problemática.

El tamizaje que se lidera con el apoyo del personal del área asistencial, en las 22 de salud, para la prueba de detección oportuna de la enfermedad, que determina la presencia del virus de la inmunodeficiencia humana, VIH-SIDA, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de manera oportuna, eficaz y humanizada de la enfermedad, la entrega de los medicamentos que se suministra desde el Ministerio de Salud, a los afectados por la infección.

El contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH, que destruye determinadas células del sistema inmunológico del afectado, que genera alguna fragilidad en el contagio de enfermedades y complicaciones en el estado de salud. (Las defensas del cuerpo contra las enfermedades que nos ayuda a mantenernos sanos), la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, mediante un trabajo coordinado de los médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería, identifica los factores de riesgo, en la población para la aplicación de la prueba de VIH, que corresponde a la etapa primaria de la complicación de salud o el SIDA, corresponde a la fase de mayor complicación de la infección.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, señaló, “que existen muchos factores que pueden provocar la presencia del VIH-SIDA, que se enmarcan en los estilos de vida sexual, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, mediante la consulta; se determina algunos factores de riesgo, la Promiscuidad, uso de métodos anticonceptivos, parejas estables, consumo de sustancias psicoactivas, entre otros, para determinar la realización de las pruebas, que determinan la infección, para adelantar de manera oportuna el manejo y tratamiento respectivo, que establecen los especialistas”.

“El registro de casos del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, VIH, en el departamento de Nariño, en especial, en el municipio de Pasto, con la aplicación de distintos mecanismos y estrategias, se viene adelantando el tamizaje para la prueba respectiva, que determina o descarta la presencia del virus, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, orienta y concientiza para evitar el registro de nuevos casos de la enfermedad, establecer el tratamiento de manera oportuna en caso del contagio, prevenir la estigma, discriminación, y los métodos de protección, mediante el uso de métodos anticonceptivos, como el condón, como herramienta para la prevención para evitar la cadena de contagio”, expresó, el Médico General de Consulta Externa de la sede Santa Mónica, Mario Fernando Morán Trujillo.

“El contagio del VIH o casos positivos, se determina una etapa de desarrollo que impacta el sistema inmunológico de los afectados, que puede tardar un tiempo determinado en el desarrollo y aparición de los primeros síntomas de la infección, que corresponde de 10 a 15 años, sin notar ningún cambio o modificación en el cuerpo, la Alcaldía de Pasto, Empresa Pasto Salud ESE, con el apoyo del personal del área asistencial y extramural, adelantan distintas acciones y estrategias en los hospitales y centros de salud, colegios y universidades, para concienciar a la comunidad sobre el tema, motivar en la toma de la prueba voluntaria y dar a conocer los derechos, deberes sexuales y reproductivos”, reiteró, el Médico, Moran Trujillo.

El contagio del Virus de la Inmunodeficiencia Humana o Adquirida, (VIH), cuando se diagnostica de manera oportuna, se puede someter a un tratamiento adecuado para evitar la muerte, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con el liderazgo del Presidente de la Junta Directiva de la Organización y Alcalde de Pasto, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, el Gerente de la entidad, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, el Subgerente de Salud e Investigación, Médico con Maestría en Salud Pública, Juan Carlos Mera Guerrero, en coordinación con la Secretaria de Salud, Maryluz Castillo Rosero, con el apoyo del personal administrativo y asistencial, hacen un llamado a la responsabilidad sexual y reproductiva, a la adopción de las medidas de protección, como el uso del condón y en caso del registro de factores de riesgo, solicitar el tamizaje para la prueba, que determina o descarta la presencia del virus.

Mayor Información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: JUAN CARLOS MERA GUERRERO, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médico General de Consulta Externa de la sede Santa Monica, Mario Fernando Morán Trujillo, del manejo y control de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

+57 (602) 7 201372 - 7 209860 - 7 205137
- 7 217441 -7 216749
Fax: +57 (602) 7 200899 | Callcenter:  +57 (602) 7244418 - 7206284
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube