Capsula No 1 - Reporte de la semana del 20 a 24 de enero - 2025
1-Fortalece atención de maternas y recién nacidos, la Empresa Pasto Salud ESE, busca prevenir la morbimortalidad
El cumplimiento de la evaluación para la certificación y recertificación de tres centros de salud, en la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer e Infancia), la Empresa Social del Estado, Pasto, Salud ESE, fortalece la red de atención, que multiplique los conocimientos y prácticas, que contribuyan en el cuidado y protección de la salud materno infantil, con enfoque diferencial en el municipio.
La auditoría externa, que se adopta anualmente, como uno de los mecanismos de seguimiento y revisión, con base en lineamientos del Ministerio de Salud para certificar y validar la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia), con el apoyo y direccionamiento de los entes territoriales de la salud a nivel municipal y departamental, la Empresa Pasto Salud ESE, validó las sedes, que lideran la estrategia, que corresponden, en esta oportunidad al centro de salud El Progreso, con el tema de recertificación y las dos nuevas certificaciones, de los centros de salud de Cabrera y La Caldera, para avanzar en el fortalecimiento de la estrategia IAMI.
2-El registro de posibles casos del COVID-19 e infecciones respiratorias, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control de la enfermedad, fortalece la aplicación de biológicos y recomienda el uso de tapabocas
Con el registro de posibles casos de variantes del COVID-19 e infecciones respiratorias, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de la enfermedad, fortalece la aplicación de los biológicos del esquema regular, para completar el esquema y las dosis de refuerzo contra el virus y la utilización del tapabocas en espacios cerrados, para prevenir el contagio de la infección.
Con base en el reporte estadístico de las 22 sedes de salud, se establece que la población afectada por infecciones respiratorias, corresponde a menores de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores, que están llegando a los servicios de consulta externa y urgencias, generadas por los cambio de orden climático, entre otras situaciones externas, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control de afecciones respiratorias, relacionadas con gripa, neumonías, bronconeumonías, rinofaringitis, (Inflamación moderada de las vías respiratorias),, bronquitis, asma, entre otras.
3-La detección oportuna de células malignas, la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la disminución del cáncer de cérvix
La detección oportuna de células malignas, lesiones preinvasoras, mediante la citología vaginal y manejo que se lidera desde la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, desde el año 2018, en el Hospital La Rosa, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la disminución del cáncer de Cérvix o cuello uterino, que produce el Virus del Papiloma Humano, (VPH).
La detección de manera oportuna de la problemática de salud, con el tamizaje para la práctica de la citología a mayores de 25 años de edad, para garantizar la atención de manera oportuna a mujeres afectadas con la problemática, para minimizar la incidencia de cáncer de cérvix, que afecta a un número considerable en la región, especialmente, a jóvenes, que han iniciado la actividad sexual, desde temprana edad la Empresa Pasto Salud ESE, orienta en los cuidados y estrategias para evitar y disminuir la incidencia de la patología, que se puede prevenir en primera instancia con la Vacuna contra el Papiloma Humano, VPH, que se aplica a jovencitas, de nueve a 17 años de edad y la citología vaginal, que permite detectar cualquier anomalía, que corresponde a la convencional, que se practica a menores de 39 años o el análisis genético del ADN o citología líquida, a mayores de 40, para detección de anomalías, generadas la presencia del virus.
4-Manejo y control de la salud mental, la Empresa Pasto Salud ESE, busca prevenir casos de estrés, ansiedad y depresión
La atención de pacientes en el área de psicología, en las 22 sedes de Salud, con el impacto en la salud mental, generada por distintos factores, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, establece el registro en la atención de casos de estrés, ansiedad y depresión.
Las medidas adoptadas y la atención de manera oportuna, con el apoyo del personal del área asistencial y los profesionales de psicología de los hospitales Civil y La Rosa, centro de salud San Vicente, sede Santa Mónica y 18 centros de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, identifica los factores de riesgo, que puede estar desencadenando o generando la problemática en salud mental, que se ve reflejada en casos de estrés, depresión, ansiedad y desesperanza, generando un riesgo en los afectados, que impacta en la salud y comportamiento, que se ven reflejados en intentos de suicidio, suicidios consumados y otra serie de situaciones que afectan a nivel personal.
5-Primera Jornada Nacional de Vacunación, la Empresa Pasto Salud ESE, fortalece la aplicación de los biológicos, entre ellos, contra el VPH
En desarrollo de la Primera Jornada Nacional de Vacunación, para la aplicación de los biológicos del esquema regular y contra el VPH, para prevenir el cáncer de cérvix o cuello uterino, pene, recto, boca o garganta, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de las dosis respectivas, que se cumplirá el próximo sábado, 25 de enero de 2025, de 8:00 am a 4:00 pm, en jornada continua, en los puntos habilitados, de las 22 sedes de salud, en la zona urbana y rural del municipio.
El registro del esquema de vacunación incompleto, en menores de edad, personas mayores y con comorbilidades, gestantes y población en general, el Ministerio de Salud, en coordinación con los entes territoriales de la salud a nivel regional y municipal, buscan fortalecer el proceso, la Empresa Pasto Salud ESE, en desarrollo de la primera jornada de vacunación, prevista para el sábado, 25 de enero de 2025, de 8:00 am a 4:00 pm, en jornada continua, en las 22 sedes de salud del municipio, fortalece la aplicación de los biológicos, en los puntos habilitados y en desarrollo de jornadas de intensificación, para prevenir el registro de enfermedades generadas por virus y bacterias.