1.- Pasto Salud ESE transforma la atención médica con enfoque comunitario y humano
Pasto Salud ESE está revolucionando su modelo de atención con las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), ofreciendo servicios personalizados según las necesidades de cada etapa de vida. Con resultados positivos en indicadores administrativos, económicos y asistenciales, la institución acerca la salud de calidad a toda la comunidad, priorizando un trato humano y soluciones efectivas para cada paciente.
En la Red Sur, la ESE implementa estrategias innovadoras para garantizar acceso equitativo a servicios médicos en zonas urbanas y rurales. "Nuestro compromiso es superar estándares de calidad con atención cálida y resolutiva", destacó el director, señalando que este modelo fortalece tanto la salud comunitaria como el talento humano de la institución.
2.- Redoblan esfuerzos para una atención médica más segura
La ESE Pasto ha implementado un sistema de vigilancia activa en sus 22 centros de salud para identificar y prevenir posibles riesgos durante la atención médica. Con capacitación constante al personal y protocolos estrictos, se busca garantizar tratamientos seguros y minimizar errores, mientras se fomenta que los mismos pacientes reporten cualquier irregularidad para actuar con rapidez.
"La seguridad de nuestros usuarios es prioridad", destacó el director de la institución. Esta estrategia, alineada con los estándares del Ministerio de Salud, incluye canales ágiles de reporte y mejoras continuas en los procesos, demostrando el compromiso con una atención responsable y de calidad para toda la comunidad pastusa.
3.- Universidad Central de Quito conoce modelo pionero de atención primaria en Pasto
Una delegación de estudiantes y docentes de Enfermería de la Universidad Central de Quito visitó las instalaciones de Pasto Salud ESE para conocer el modelo innovador de atención primaria que ha transformado la salud pública en la región. Durante el recorrido por el Hospital Santa Mónica y la sede administrativa, los visitantes analizaron las estrategias que han posicionado a la ESE como referente en atención rural y urbana de primer nivel.
El intercambio académico permitió mostrar el funcionamiento integral de la red pública, incluyendo el Hospital Civil, La Rosa y los 18 centros de salud municipales. "Este modelo demuestra que es posible ofrecer atención de calidad con recursos limitados", destacó una docente ecuatoriana, resaltando las buenas prácticas replicables en otros contextos.
4.- Educación integrala en salud a niños y jóvenes con programas innovadores
La Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE está transformando la atención médica para la población infantil y adolescente con estrategias educativas extramurales en sus 22 sedes de salud. A través de alianzas con colegios públicos, expertos abordan temas clave como salud mental y educación sexual con enfoque preventivo, garantizando acceso a información veraz y servicios médicos especializados en entornos cercanos y amigables.
"Queremos que los jóvenes encuentren en nuestros centros un espacio de confianza", destacó la coordinadora del programa. Las jornadas incluyen talleres interactivos, asesoría psicológica y seguimiento personalizado, rompiendo barreras geográficas al llegar tanto a zonas urbanas como rurales con un modelo de atención integral y respetuoso de sus necesidades específicas.
Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia
Callcenter: +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas: +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención