Llegada de la vacuna SinoVac, reinicia la aplicación de la segunda dosis pendiente e inicio de la vacunación a los adultos de 60 a 65 años con AstraZeneca
Con la entrega de vacunas contra el COVID-19, desde el Ministerio de Salud y Protección Social, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, reactivó la aplicación de los biológicos del laboratorio SinoVac, en la segunda dosis a los adultos mayores de 70 a 79 años de edad y el personal de la salud e inició la vacunación a los adultos de 60 a 65 años de edad, con el biológico de AstraZeneca, mediante agendamiento.
Pasto, 3 mayo de 2021. Con la entrega de las vacunas SinoVac, desde el Ministerio de Salud y Protección Social, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca complementar el esquema con la aplicación del biológico en la segunda dosis a los adultos mayores y el personal de la salud priorizado e inició la vacunación de los adultos de 60 a 65 años de edad, con el biológico de Astrazeneca, mediante agendamiento para completar la etapa dos de la fase uno del plan nacional de vacunación.
Con la entrega de las dosis de los biológicos a cada una de las regiones, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, reinició desde la jornada anterior el proceso de vacunación, mediante un reagendamiento de los adultos mayores de 75 a 79 años de edad y el personal de la salud priorizado en esta etapa y fase respectiva para la aplicación del biológico pendiente en la segunda dosis, después de 28 días e inicio de la aplicación del biológico AstraZeneca a los adultos de 60 a 65 años de edad, mediante agendamiento.
Los especialistas establecen que no existe ningún riesgo para las personas que han tenido que esperar más tiempo del inicialmente indicado con la vacuna de SinoVac, que corresponde a los 28 días para recibir la segunda dosis del biológico ya que el plazo para poner las segundas dosis es de 56 días, cumpliendo con los lineamientos establecidos por el laboratorio chino.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga en la jornada anterior, Torres, aseguró, “que después de haber superado el desabastecimiento a nivel del país, se reinició el proceso de vacunación con el biológico SinoVac, a los adultos mayores de 70 a 79 años de edad y el personal de la salud, que estaba pendiente de la aplicación del biológico en la segunda dosis e inicio de la vacunación a los adultos de 60 a 65 años de edad, con la vacuna AstraZeneca, mediante agendamiento para complementar la etapa dos de la fase uno”.
Se adoptan diferentes estrategias para lograr avanzar en el proceso de vacunación contra el COVID-19, que se desarrolla en distintos momentos para inmunizar a un mayor número de población en cada jornada de manera voluntaria y con el compromiso de continuar adoptando las medidas de bioseguridad para evitar el incremento en el contagio de la enfermedad, como se registró en los dos picos anteriores, que dejó un alto número de personas afectadas por el virus y fallecidas”, reiteró, la Gerente, Arteaga Torres.
Con el plan de vacunación que se coordina desde el Ministerio de Salud, se pretende avanzar en la aplicación de los biológicos a los adultos mayores de 60 a 65 años de edad, con la aplicación de la vacuna AstraZeneca, previo agendamiento en las Entidades Prestadoras de Salud o a través del Call-Center de la Empresa Pasto Salud ESE, 7244418 o el móvil, 3182907300.
Con el desarrollo de la vacunación no se ha registrado ninguna reacción o evento adverso de mayor consideración, motivo por la cual la Empresa Pasto Salud ESE, invitó a la comunidad a realizar el agendamiento respectivo o acudir a los puntos habilitados en las unidades de salud para la aplicación de los biológicos, adoptando las medidas de bioseguridad.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Celular. 3104088382
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 3168743456
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado,Pasto salud ESE, Ana Belen Arteaga Torres