logo colombia M1

Noticias de Interés

Etapa tres del plan de vacunación contra el COVID-19, se espera la entrega de los biológicos y lineamientos de MinSalud

Con el cierre en próximos días de la etapa dos de la fase uno del Plan Nacional de vacunación contra el COVID-19, que se viene desarrollando hasta la fecha, con la aplicación de los biológicos a los adultos priorizados, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, prepara la etapa tres, mediante lineamientos  del Ministerio de Salud y cuando se entregue las dosis respectivas.

Pasto, 24 mayo de 2021. Con el avance del plan de vacunación contra el COVID-19 y la culminación en próximos días de la etapa dos de la fase uno, que beneficia a los adultos priorizados, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, prepara la etapa tres de la fase uno, para lograr la inmunización de la población, mediante lineamientos del Ministerio de Salud y cuando se entregue las dosis respectivas.

En la etapa tres de la fase uno del plan de vacunación contra el COVID-19, con base en lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social, establece que la comunidad priorizada corresponde a: los adultos de 50 a 59 años de edad, sin ninguna patología y adolescentes de 16 hasta los adultos de 59 años de edad, con alguna enfermedad de base.

El avance del plan de vacunación en cada una de las etapas y fase respectivas, que determinó por el Ministerio de Salud, mediante criterios de priorización de acuerdo a dos fases y cinco etapas, dependerá de la disponibilidad de los biológicos para lograr la cobertura necesaria y el efecto rebaño o colectivo, que se obtiene cuando se haya vacunado a más del 70% del total de la población, que en el municipio de Pasto, corresponde a más de 280 mil del total de los 450 mil habitantes.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que La vacunación para los adolescentes de 16 y los adultos mayores de 59 años de edad, con enfermedades de base corresponde a: Hipertensión arterial, cáncer, diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH-SIDA, Tuberculosis; insuficiencia cardiaca, arritmias cardiacas, insuficiencia renal, enfermedades cardiovasculares, tuberculosis; Obesidad grado uno, dos y tres, con masa muscular superior a tres; algunas patologías mentales como esquizofrenia, trastorno bipolar, discapacidad intelectual, personas en espera de trasplante de órganos; desórdenes neurológicos, síndrome de Down; inmunodeficiencia primaria, entre otras enfermedades”.

Con el anuncio del Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, desde hace varias semanas del inicio de la tercera etapa de vacunación contra el COVID-19, incluye a los docentes, la Fuerza Pública, el personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y miembros de la Fiscalía General de la Nación, se cumplirá de manera gradual y progresiva, cuando se designen los biológicos respectivos, y hasta tanto no se culmine con la etapa dos de la fase uno, que actualmente se viene desarrollando en la aplicación del biológico respectivo, que prioriza a los adultos mayores de 60 a 65 años de edad, en la primera dosis, mediante agendamiento previo y el personal de la salud, y los adultos mayores de 70 años de edad en la segunda dosis, mediante libre demanda en las unidades de salud de la Empresa pasto Salud ESE.

Una vez culminado el agendamiento de los adultos mayores de 60 a 65 años de edad, priorizados, se considera según lineamientos del Ministerio de Salud, el avance a la tercera etapa de la fase uno de la vacunación contra el COVID-19, mientras tanto, se desarrolla, la etapa dos de la fase uno que prioriza a los adultos, mediante agendamiento y la aplicación de la segunda dosis al personal de la salud y adultos mayores de 65 años de edad, mediante agendamiento presencial y libre demanda.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Celular. 3104088382
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 3168743456
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belèn Arteaga Torres.


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

+57 (602) 7 201372 - 7 209860 - 7 205137
- 7 217441 -7 216749
Fax: +57 (602) 7 200899 | Callcenter:  +57 (602) 7244418 - 7206284
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube