logo colombia M1

Noticias de Interés

Desarrollo del programa de hábitos y estilos de vida saludable, buscar prevenir enfermedades y patologías de base

Con el fortalecimiento del programa de hábitos y estilos de vida saludable, con el avance y las medidas adoptadas con el manejo de la pandemia del COVID-19, desde mediados del año anterior, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca orientar y concientizar a usuarios y comunidad en general en la práctica de actividad física, alimentación saludable y los controles de salud.

Pasto, 2 marzo de 2022. Con la programación de actividad física mediante bailoterapia y la orientación y concientización que se debe adoptar en la alimentación adecuada y los controles de salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece el programa de hábitos y estilos de vida saludable.

Con el registro de la pandemia del COVID-19, la Empresa Pasto Salud ESE, establece que debido a las medidas de restricción adoptadas en la movilidad por espacio de varios meses, generó un panorama de complicación en el estado de salud de personas con enfermedades crónicas y patologías de base, debido al encierro y el sedentarismo, provocando que se descompensan o complicaciones en la enfermedad, y de igual manera, para quienes no presentaban complicaciones de salud, llevándolos al exceso de peso y obesidad en la mayoría de los casos.

El manejo de esta clase de procesos se adelanta con el apoyo a nivel institucional en el municipio y de los profesionales de la salud de la Empresa Pasto Salud ESE, mediante la programación de la actividad física para el jueves, 3 de marzo de 2022, a partir de las 7:00 de la mañana, en el auditorio del Hospital La Rosa, con la implementación de la jornada de bailoterapia. coordinada por instructores de Pasto Deporte, nutricionista y el personal encargado del programa de referentes de crónicos de la Red Sur, para orientar y concientizar sobre los beneficios de la actividad física y de una dieta saludable, así como la limitación y eliminación del consumo de alcohol y tabaco, respectivamente.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que la Organización Mundial de la Salud, (OMS), recomienda la adopción de un estilo de vida saludable a lo largo de todo el ciclo vital, con el fin de preservar la vida, mantenerse sano y atenuar la discapacidad y el dolor en la vejez. La promoción de la salud permite que las personas tengan un mayor control de la misma, abarca una amplia gama de intervenciones sociales y ambientales destinadas a beneficiar la salud, además, de la calidad de vida, mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de salud, no centrándose únicamente en el tratamiento y la curación”.

“Con la implementación de la jornada de hábitos y estilos de vida saludable, se hace énfasis en la alimentación adecuada, la actividad física, espacios libres de humo de cigarrillo y evitar el consumo de alcohol entre otras recomendaciones en beneficio de la salud de los habitantes en el municipio y en especial de usuarios y comunidad en general con enfermedades crónicas y patologías de base, que se ha incrementado con la llegada de la pandemia del COVID-19, generando mayores dificultades en el estado de salud de los afectados por estas problemáticas e incluso el registro de nuevos casos en jóvenes con hipertensión, diabetes entre otras enfermedades,” indicó, el Auxiliar de Enfermería Referente del Programa de Crónicos de la Red Sur, Alex Narváez.

En la programación que lidera la Empresa Pasto Salud ESE, con el desarrollo del programa de hábitos y estilos vida saludable, se ha cumplido la orientación a pacientes y usuarios en cada uno de los hospitales y centros de salud de la entidad, que se complementan con la actividad física coordinada y dirigida con instructores de Pasto Deporte, que permiten a los interesados y población con enfermedades crónicas involucrarse en esta serie de actividades para mejorar su calidad de vida.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO- Auxiliar de Enfermería Referente del Programa de Crónicos de la Red Sur de la Empresa Pasto Salud ESE, Alex Narvàez


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube