Pasto Salud ESE, fortalece el programa de responsabilidad social empresarial ambiental
Con la jornada de siembra de árboles en la zona verde, en la parte interna de la sede Santa Mónica, para generar conciencia en el cuidado del medio ambiente y la protección del planeta, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adopta distintas acciones, con base en el plan de gestión ambiental, que se lidera a través del programa de responsabilidad social empresarial.
Pasto, 23 Junio de 2023. Con la siembra de árboles en la zona verde, ubicada en el interior de la sede Santa Mónica, con base en lineamientos del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), que se lidera con el programa de responsabilidad social empresarial, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, promueve distintas acciones para el cuidado y protección del medio ambiente.
Con la convocatoria liderada por la oficina de gestión ambiental, que promueve distintas acciones encaminadas al cuidado y protección del medio ambiente, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el manejo de residuos aprovechables, la segregación en la fuente, a través del código de colores; el manejo de residuos peligrosos, que se generan en la atención en los hospitales y centros de salud, la implementación del programa de uso eficiente y ahorro de agua y energía y en esta oportunidad, la siembra de más de 70 árboles, entre otras acciones encaminadas a concienciar al personal del área administrativa y asistencial en el al cuidado y protección del ambiente.
Con la plantación de los árboles de la especie Guayacán para la construcción de un cerco vivo, con la participación del área administrativa y de la sede Santa Mónica, la Empresa Pasto Salud ESE, consolida nuevas acciones, para concienciar y orientar a los trabajadores, en la adopción de prácticas adecuadas orientadas a la protección del planeta y cuidado de la naturaleza.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que través de la política a nivel ambiental que se viene liderando, se fortalece la responsabilidad social de la empresa, que busca garantizar a través de este programa, la no contaminación del medio ambiente por parte de usuarios y comunidad en general, la optimización de recursos, el desarrollo del talento humano, que son los objetivos estratégicos del plan de desarrollo de la institución, orientado a la acreditación en salud, que determina altos o superiores estándares de calidad ”.
“Con la convocatoria liderada desde la oficina de gestión ambiental, con el apoyo de la gerente y directivos, la Empresa Pasto Salud ESE, programó la jornada de plantación de árboles, para orientar y sensibilizar al personal del área administrativa y asistencial, en especial de la sede Santa Mónica, para avanzar en el fortalecimiento de cada una de las acciones orientadas al cuidado y protección del medio ambiente, para que sean replicadas en los hogares y en el sector donde residen, impactando a vecinos y conocidos del lugar con esta serie de iniciativas que se promueven desde la entidad”, estableció, la Profesional de Apoyo de la Oficina de Gestión Ambiental, Ingeniera Sanitaria y Ambiental, María Alejandra Obando Melo.
Con el desarrollo de la jornada de siembra de árboles, que contó con la orientación de integrantes de la oficina de gestión ambiental y la respectiva ejecución del proceso, con la apertura de cada espacio para la ubicación de la planta, se recordó la conmemoración que se adelanta el 22 de junio, de cada año, que corresponde al día mundial del suelo y tierra fértil, que busca dar a conocer sobre la amenaza de la pérdida de la biodiversidad del suelo, la importancia de mantener ecosistemas saludables que garanticen prácticas de cuidado y protección de la tierra, el manejo para detener la erosión, garantizar la seguridad alimentaria, reconociendo nuevas maneras para el cuidado y la conservación frente al cambio climático, la deforestación y la sequía, con la implementación de medidas de adaptación.
Con las estrategias adoptadas para el cuidado del medio ambiente, que ha sido impactado por distintos factores y el resultado obtenido en la concientización del personal del área administrativa y asistencial, la Empresa Pasto Salud ESE, mediante el proceso de mejoramiento permanente, continuo y sistemático en la prestación del servicio de salud, determina un resultado favorable, que se mide con la aplicación de indicadores, cada 30 días, que establecen el manejo adecuado en cada uno los programas que se implementan en este sentido.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Profesional de Apoyo de la Oficina de Gestiòn Ambiental de la Empresa Pasto Salud ESE, Ingeniera Sanitaria y Ambiental, Maria Alejandra Obando Melo