Riesgo psicosocial busca prevenir el registro del estrés y trastornos psiquiátricos
Con el manejo del riesgo psicosocial para prevenir enfermedades asociadas al estrés laboral y trastornos mentales relacionados con la ansiedad y depresión, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta jornadas de orientación para el manejo de clase de problemáticas, mediante la aplicación de mecanismos y estrategias, que se pueden manejar durante la jornada laboral.
Pasto, 7 Julio de 2023. Con la identificación de los factores de riesgo Psicosocial que se pueden registrar en el desempeño de las funciones o actividades diarias en el campo laboral, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca prevenir enfermedades asociadas al estrés laboral y trastornos psiquiátricos relacionados con la ansiedad y depresión, que se generan por distintas situaciones o circunstancias.
Con el control y manejo de los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores del área administrativa y asistencial, la Empresa Pasto Salud ESE, busca prevenir enfermedades asociadas al estrés laboral, ansiedad y depresión que puede llevar a trastornos mentales u otras complicaciones de salud, que pueden provocar el ausentismo laboral, entre otras situaciones que pueden generar a nivel personal y organizacional.
Con el manejo de distintas actividades y estrategias como la inteligencia emocional, que corresponde a una habilidad para la gestión de emociones, para lograr una mejor convivencia, manejo adecuado de las relación interpersonales y clima laboral, la Empresa Pasto Salud ESE, fortalece el sistema de seguridad y salud en el trabajo, desde de la oficina de talento humano con el apoyo de la Administradora de Riesgos Laborales, ARL, para garantizar condiciones adecuadas a nivel organizacional en el ambiente laboral y el avance de la organización en el manejos de procesos a nivel administrativo y organizacional.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que en aplicación de la metodología de evaluación para los trabajadores del área administrativa y asistencial de la entidad, se cumple, mediante la aplicación de cuatro instrumentos de los factores de riesgo psicosocial, debidamente validados para la población trabajadora en Colombia, que corresponden a: La ficha de datos generales; cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral, y cuestionario para la evaluación del estrés, ansiedad y depresión que puede llevar a trastornos mentales ”.
“Con el manejo de distintas estrategias, entre ellas, la inteligencia emocional, que corresponde a una habilidad para el manejo adecuado de las mismas, el autocontrol, y gestionar en la parte de comunicación asertiva, las relaciones interpersonales y hacer de la comunicación y la escucha, el mecanismo para evitar conflictos, la Empresa Pasto salud ESE, con el apoyo de la ARL, orientan a prevenir el registro de problemáticas de estrés, ansiedad y depresión a trabajadores del área administrativa y asistencial, que puede generar el contacto permanente en la atención de usuarios y comunidad en general afectados con problemáticas de salud, que buscan ser atendidos de manera oportuna, eficaz y humanizada en las instituciones prestadoras de salud, manifestó, la Psicóloga de la Administradora de Riesgos Laborales, Sandra Cabezas.
Con la adopción de varias estrategias y herramientas técnicas, se viene fortaleciendo la inteligencia emocional, para lograr la prestación del servicio de salud, con altos niveles o superiores estándares de calidad, la Empresa Pasto Salud ESE, con el apoyo de la ARL, adelanta jornadas de orientación y sensibilización para evitar el registro de problemáticas o factores de riesgo psicosocial, a que están expuestos los trabajadores en el desempeño de sus funciones.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES.
Gerente,
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Psicóloga de la administradora de Riesgos laborales de la empresa Colmena, Sandra Cabezas