Donación de leche materna fortalece el banco de leche humana para alimentación a infantes prematuros
Con la promoción de la donación de leche materna para fortalecer el banco de leche humana, que posibilita la alimentación a infantes prematuros y de bajo peso al nacer, que se encuentran hospitalizados en las UCI neonatal, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene referenciando a maternas y lactantes, para fortalecer el proceso.
Pasto, 26 Julio de 2023. Con la orientación sobre la importancia en la donación de leche materna para fortalecer el banco de leche humana para la alimentación de infantes prematuros y de bajo peso al nacer, que se encuentran internados en las UCI neonatal, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene referenciando a maternas y lactantes que son atendidas en las instituciones prestadoras de salud, para fortalecer el proceso.
Con la adopción de estrategias, actividades y el fortalecimiento de los servicios y programas de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, IAEPI, y la lactancia materna a través de la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia), la Empresa Pasto Salud ESE, busca disminuir la mortalidad y la morbilidad de la población infantil de cero a cinco años, al igual, de seis a once años de edad, mediante la atención que se brinda, desde las Instituciones Prestadoras de Salud.
Con la integración de la red de donantes que se lidera desde hace varios años, para fortalecer el banco de leche humana, en beneficio de los menores que requieren el alimento para fortalecer el desarrollo, la Empresa Pasto Salud ESE, viene promoviendo el proceso con las madres gestantes y lactantes, que vienen recibiendo los cuidados y atención en las Instituciones Prestadoras de Salud, que se inicia en la fase inicial, durante el embarazo, la atención en el parto y en el postparto, para garantizar los cuidados necesarios a la madre y el recién nacido.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, señaló, “que se viene trabajando en el fortalecimiento de los servicios de salud, especialmente en lo referente a la atención que requieren los niños, jóvenes y adolescentes, con base en los lineamiento del Ministerio de Salud, con el fin de facilitar el acceso y la atención integral a éste grupo de población en cada uno servicios y programas que se viene liderando para evitar el registro de enfermedades u otra clase de circunstancias que se pueden prevenir mediante las rutas de prevención y mantenimiento de la salud, de igual manera, en lo referente a la donación de leche humana, se viene fortaleciendo el proceso con el grupo de maternas que vienen siendo atendidas en las instituciones prestadoras para el manejo durante los nueve meses de gestación”.
“Con el proceso de motivación que se viene liderando a maternas y lactantes, mediante la adopción de estrategias, actividades y el fortalecimiento de los servicios y programas de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, IAEPI, y la lactancia materna a través de la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia), la Empresa Pasto Salud ESE, mediante el manejo de criterios y condiciones que se exige para lograr donantes activas del Banco de Leche Humana, para aumentar la disposición o cantidades que se requieren para los menores prematuros y de bajo peso, que están hospitalizados en la UCI neonatal, de los centros asistenciales de mayor complejidad”, manifestó, la Médica General del Centro de Salud El Progreso, Jimena Mora Melo.
Con el suministro de la leche materna, que contiene múltiples beneficios desde el primer momento en que los niños empiezan a recibir el alimento, para el crecimiento y desarrollo, así como sustancias que los protegen de infecciones, alergias, asma y otros problemas de salud, de igual manera, para la madre, les ayuda a evitar sangrados post-parto; que el útero retome su tamaño normal, evitando de ésta manera complicaciones; disminuye el riesgo de padecer cáncer de seno, ovarios, osteoporosis; ayuda como método de planificación familiar, durante los primeros seis meses, siempre y cuando el proceso sea exclusiva y evita el riesgo de obesidad, entre otros beneficios.
Con el cumplimiento de los criterios exigidos a maternas y lactantes, y las condiciones que se deben adoptar en la conservación de la leche materna hasta la entrega para la recolección en el banco de leche humana, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta la referencia de usuarias que acceden a los servicios en los hospitales y centros de salud, para fortalecer el proceso en beneficio de los menores prematuros y de bajo peso al nacer, hospitalizados en las UCI neonatal.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Mèdica General del Centro de Salud El Progreso, Jimena Mora Melo