logo colombia M1

Noticias de Interés

Desarrollo de la tercera Jornada Nacional de Vacunación busca prevenir el registro de enfermedades

Con el desarrollo de la tercera Jornada Nacional de Vacunación, para iniciar, complementar o finalizar la aplicación de los biológicos a la población susceptible de este proceso, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca prevenir el registro de enfermedades generadas por virus y bacterias, el sábado 29 de julio de 2023, de 8:00 am a 4:00 pm.

Pasto, 28 julio de 2023. Con desarrollo de la tercera jornada nacional para iniciar, complementar o finalizar el esquema de vacunación, en la población susceptible de este proceso para prevenir el registro de enfermedades, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, se suma a este proceso, que se adelanta en este sentido en el país, con la habilitación de los puntos en las instituciones prestadoras de salud del área urbana y rural.

Con la aplicación de las vacunas del esquema regular, el refuerzo de sarampión y rubéola y contra el COVID-19, con base en nuevos lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, que determinó la inoculación del biológicos a partir de los seis meses de edad y contra la gripa o influenza, la Empresa Pasto Salud ESE, busca prevenir el registro de enfermedades con la aplicación de 21 dosis para evitar el registro o contagio de más de 26 enfermedades.

Con la jornada de vacunación para iniciar, complementar o finalizar el esquema de vacunación de menores de edad, en edades comprendidas entre 0 a 6 años, 11 meses 29 días, mujeres en edad fértil, embarazadas, población susceptible de 2 a 5 años, que no tengan el esquema de vacunación con triple viral, para prevenir el registro de sarampión, rubéola, paperas o parotiditis, de acuerdo a su edad; jovencitas de 9 a 17 años para la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, menores de edad y adultos mayores de 60 años y más, en contra de la influenza, con base en los lineamientos que determina el Ministerio de Salud.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que con la programación de la jornada , en cada uno de los puntos habilitados en las Instituciones Prestadoras de Salud del área urbana y rural, la entidad, busca la aplicación de las dosis de refuerzo contra el sarampión y la rubéola y del esquema regular para prevenir 26 enfermedades con la aplicación de 21 biológicos, y con base en lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, y la vacunación contra el VPH para prevenir el cáncer de cuello uterino, COVID-19,que aún presentan cobertura bajas en el aplicación en mayor proporción”.

“Con el fortalecimiento de la vacunación para prevenir el registro de enfermedades con la aplicación de los biológicos y lograr coberturas adecuadas en este sentido, los padres de familia y cuidadores de menores de edad, y demás población susceptible de este proceso puede acceder a las dosis respectivas, con base en lineamientos del Ministerio de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, habilitará los puntos en las instituciones prestadoras de salud, para lograr la aplicación de las dosis respectivas, presentando el carné, pero al no contar con ese elemento, se verifica en el sistema, que determina el registro de la inoculación de las dosis respectivas”, manifestó, la Auxiliar de Enfermería de la Red Norte, Diana Ximena Romero.

Con base en lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, en desarrollo de la Jornada Nacional de Vacunación, la Empresa Pasto Salud ESE, aplicará la vacuna contra el COVID-19 para niños y niñas desde los 6 meses hasta los 2 años, 11 meses y 29 días y dosis adicional a Grupos Priorizados como: Talento Humano en salud; Población con Enfermedades Crónicas o afectación al sistema Inmunológico y Mayores de 60 años.

Con la Jornada Nacional y la programación de actividades extramurales, se podrá acceder fácilmente a las vacunas, en lugares periféricos, en las veredas y corregimientos del municipio, la Empresa Pasto Salud ESE, aplicará las dosis respectivas para iniciar, continuar o finalizar el esquema regular o el refuerzo contra el Sarampión y la Rubéola, con una dosis adicional, a menores de 2 a 11 años de edad, que corresponde a la cohorte de nacidos, desde el uno de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA.
Subgerente de Salud e Investigación. AUDIO- Auxiliar de Enfermería de la Red Norte de la Empresa Pasto Salud ESE, Diana Ximena Romero


Imprimir  

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube

Pasto Salud ESE
Image
Gobierno Nacional de Colombia
Alcaldía de Pasto

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ