Pasto Salud ESE, fortalece la salud física y mental de los trabajadores y usuarios
Con el desarrollo de estrategias orientadas al mejoramiento de las condiciones de salud y vida de los trabajadores y usuarios, para evitar el sedentarismo, el estrés y el registro de enfermedades, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el apoyo de un instructor de actividad física, programa la realización de pausas activas, bailoterapia y la adopción de hábitos y estilos de vida saludable.
Pasto, 20 octubre de 2023. Con la estrategia para optimizar las condiciones de vida de jóvenes, adultos y especialmente, de adultos mayores, orientados a evitar el sedentarismo, obesidad y estrés; la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con la adopción de jornadas deportivas, hábitos y estilos de vida saludable, busca disminuir el riesgo de complicaciones de salud y mantener una adecuada salud física y mental.
Con la adopción de hábitos y estilos de vida saludable, y actividad física, para prevenir el registro de enfermedades, producto del estrés, el sedentarismo, entre otras situaciones, que puede generar alguna complicación de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta distintas acciones, con el apoyo de un instructor de actividad física, para garantizar un mejor bienestar a trabajadores, usuarios y comunidad en general.
Con el manejo de pausas activas, actividad física y la adopción de hábitos y estilos de vida saludable, para disminuir los factores de riesgo, que pueden determinar el posible registro de enfermedades, especialmente. en los adultos mayores, la Empresa Social del Estado, con el apoyo del instructor especialista en el tema, programa jornadas de trabajo recreativas y deportivas, acordes a la edad y condición física de las personas, para lograr una participación activa y el resultado del proceso proyectado
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, señaló, “que con el desarrollo de la actividad física, que se combina con el manejo recreativo y bioterapia, con el apoyo de un instructor, se adelanta las jornadas en la sede administrativa y el centro de salud Tamasagra, la entidad, con las actividades lideradas por la oficina de Talento humano y riesgos laborales, busca fortalecer las condiciones de salud de los trabajadores y usuarios que acceden a los servicios en los hospitales y centros de salud de la zona urbana y rural del municipio”.
“Con la estrategia de bioterapia, donde se combina distintas modalidades para la realización de los ejercicios y actividad recreativa, con el apoyo del instructor, se implementa la rumba aeróbica, acorde a la edad de los participantes, la Empresa Pasto Salud ESE, busca mejorar las condiciones de salud de las personas y evitar el sedentarismo, obesidad y estrés, que puede generar alguna complicación de salud, mantener una adecuada salud mental y la adopción de actividades que les permitan mejores condiciones de vida y riesgos que se pueden prevenir, en desarrollo del trabajo o actividades que desempeñan e incluso su permanencia en la residencia, en el caso de adultos mayores, que presentan alguna dificultad de salud.”, estableció, el Instructor de Actividad Física, Wilson Guerrero.
Con las jornadas programadas para prevenir lesiones osteomusculares y generar mayor cuidado en la salud física de los trabajadores y usuarios, la Empresa Pasto Salud ESE, promueve espacios para el cambio de actividad y esparcimiento, evitando la rutina diaria, en el desarrollo de las tareas asignadas, debido a que los ejercicios repetitivos, pueden provocar molestias o lesiones a nivel del cuello, miembros superiores y espalda por diversos factores, relacionados con las actividades diarias o postura del cuerpo, especialmente, en los adultos mayores.
Con la promoción de actividades lideradas por la oficina de talento humano en coordinación con seguridad y salud en el trabajo, se adelanta una serie de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas al personal del área administrativa, asistencial y usuarios, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el bienestar y salud, con la participación en las jornadas de actividad física, que se programan, enfocadas a optimizar el ámbito laboral y mantener las condiciones adecuadas de salud, para prevenir el registro de enfermedades o patologías de base.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Instructor de Actividad Física, Wilson Guerrero, del desarrollo de jornadas de deportivas y recreativas