logo colombia M1

Noticias de Interés

Pasto Salud ESE, busca ampliar los servicios para jóvenes y adolescentes

Con la atención a jóvenes y adolescentes en el área urbana y rural del municipio, en el marco de los derechos de la salud, la salud sexual y reproductiva, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca fortalecer los servicios, en el punto amigable, que se ubica en el centro de salud El Progreso, que será trasladado y entrará a funcionar en el Hospital La Rosa, a partir del mes de enero de 2024.

Pasto, 27 diciembre de 2023. Con el traslado y fortalecimiento del punto amigable para jóvenes y adolescentes, que funciona en el centro de salud El Progreso al Hospital La Rosa, a partir del mes de enero de 2024, que corresponden a la Red Sur, mediante proyecto e iniciativa de estudiantes de sexto semestre de promoción de la salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca fortalecer los servicios y distintos programas en beneficio de ese grupo de población, en el área urbana y rural del municipio.

Con el traslado del punto amigable que actualmente, funciona en el centro de salud el Progreso, al Hospital La Rosa, en beneficio de jóvenes y adolescentes que acceden a los servicios y programas de salud, en el marco de los derechos de la salud, la salud sexual y reproductiva, la Empresa Pasto Salud ESE, con el apoyo de estudiantes de sexto semestre, busca fortalecer la ruta para ampliar el portafolio de servicios, que actualmente, se garantiza, con otros servicios para el tema de la salud mental, la orientación para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, prevención de embarazos no deseados a temprana edad, entre otros servicios.

Con la orientación y sensibilización en las instituciones educativas y los cuatro puntos amigables en salud, ubicados en el hospital Santa Mónica y los centros de salud: Primero de Mayo y Tamasagra, El Progreso que será trasladado al Hospital La Rosa, la Empresa Pasto Salud ESE, ofrece la atención diferenciada y en el punto amigable, para acceder a los servicios y programas de salud.

 

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que se viene aplicando distintos mecanismos y estrategia para ofrecer a los jóvenes y adolescentes todas las garantías para acceder a los servicios de salud, a través de las dos modalidades de atención que corresponden a la diferenciada, que se presta en los centros de salud y en las unidades amigables que se ubican en el Hospital Santa Mónica, y los centros de salud El Progreso, que será trasladado a partir del mes de enero de 2024, al Hospital La Rosa, como un sitio estratégico para lograr mejorar los indicadores en el acceso a los servicios de salud y programas orientados a ese grupo de población, Tamasagra y Primero de Mayo, para garantizarles el manejo y control de las patologías y la orientación que se requiera, especialmente, en la salud sexual y reproductiva”.

“Con el fortalecimiento de los servicios que se ofrecen a través de los distintos programas para éste grupo de población en los hospitales y centros de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, permite el acceso de manera oportuna, garantizando servicios con calidad y con las garantías que exige el Ministerio de Salud, para brindar todas las herramientas necesarias orientados en los cuidados que se deben adoptar a jóvenes y adolescentes, especialmente, en la educación sexual y reproductiva para evitar embarazos no deseados”, manifestó, el estudiante en Tecnología de Promoción de la salud de la Universidad de Nariño, Armando David Gustin.

Con los mecanismos y estrategias adoptadas, para garantizar y mejorar los indicadores en la atención en salud, ajustadas a la realidad que enfrentan los jóvenes y adolescentes, en esa etapa de la vida, vivencias y expectativas para el futuro inmediato, la Empresa Pasto Salud ESE, genera que las Instituciones Prestadoras de Salud, se conviertan en espacios “amigables”, para garantizar la información, orientación y atención del servicio de salud, con altos o superiores estándares de calidad, a ese grupo de población, que accede a los distintos servicios.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES.
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Estudiante en Tecnología de Promoción de la Salud de la Universidad de Nariño, Arnando David Gustin


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube