Pasto Salud ESE, brinda los cuidados y manejo de afectados en el servicio de urgencias
El fortalecimiento de los servicios a nivel administrativo y asistencial, garantiza el acceso a las 22 sedes de salud, de manera oportuna, eficaz y humanizada, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, brinda la atención en los distintos programas, mediante la promoción y mantenimiento de la salud, con altos o superiores estándares de calidad, en beneficio de usuarios y comunidad en general, en la zona urbana y rural.
Pasto, 18 septiembre de 2024. El fortalecimiento del primer nivel de complejidad, para garantizar el acceso a los servicios en los hospitales y centros de salud, de manera oportuna, eficaz y humanizada, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, brinda la atención en los distintos servicios y programas, mediante la promoción y mantenimiento de la salud, con altos o superiores estándares de calidad, a usuarios y comunidad en general, de la zona urbana y rural en el municipio.
El perfil epidemiológico que se maneja por la temporada, en la presente vigencia hasta la fecha, establece que el número de pacientes que acceden a los distintos consultorios es significativo, especialmente, con el fortalecimiento del servicio de urgencias, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control de enfermedades relacionadas con infecciones respiratorias por factores de orden climático, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas e incluso con lluvia, que impacta a menores de edad y adultos, infecciones urinarias, lesionados en distintas circunstancias, como riñas callejeras, entre otras, complicaciones de salud, que vienen siendo atendidas de manera oportuna, eficaz y humanizada por el personal administrativo y asistencial.
Con el trabajo que lidera el personal del área administrativa y asistencial, en los dos hospitales, Civil y la Rosa y ocho centros de salud en el área urbana y las 12 sedes de salud, que se ubican en la zona rural del municipio, que corresponden a: Santa Bárbara, Catambuco, Cabrera, La Laguna, El Encano, Obonuco, Mapachico, Genoy, Caldera, Morasurco, Buesaquillo y Gualmatàn, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, busca mejorar el estado de salud y las condiciones de vida de las personas y de igual manera, mediante los programas de promoción y mantenimiento de la salud, prevenir el registro de enfermedades y patologías de base, que afectan a la comunidad.
El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, manifestó, “que con el trabajo que se coordina con los directores operativos de las cuatro redes, que maneja la entidad, en coordinación de la Alcaldía de Pasto y la Secretaría de Salud Municipal, que corresponden a la zona norte, sur, occidente y oriente, se viene implementando distintas estrategias y mecanismos, que permitan garantizar los servicios de salud, en los hospitales y centros de salud, especialmente, con el desarrollo de brigadas o jornadas integrales de atención en los barrios, comunas y corregimientos, que permitan un mayor acercamiento con la comunidad en la zona urbana y rural del municipio, con el apoyo del personal de la salud, auxiliares de enfermería y las unidades móviles para la correspondiente atención.”
“Con el reporte de atención de la presente vigencia 2024, en las sedes de salud, se establece, el manejo y control de pacientes afectados con lesiones en distintas circunstancias, el registro por infecciones respiratorias, que corresponde a menores de edad y adultos mayores, que están llegando a los servicios de consulta externa y urgencias, generadas por el cambio permanente del clima, entre otros factores y el manejo de distintas enfermedades y patologías de base, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control de afecciones respiratorias relacionadas con gripa, neumonías, bronconeumonías, rinofaringitis,(Inflamación moderada de las vías respiratorias), bronquitis, asma, afectación gastrointestinal, dolores abdominales, entre otras complicaciones de salud”, señaló, el Enfermero Profesional del Centro de Salud San Vicente, Edison Fernando López Rodríguez.
Con el manejo y control de distintas complicaciones de salud, entre ellas, las infecciones virales, que se manifiesta con afectación respiratoria y gastrointestinal, de acuerdo a las guías médicas y lineamientos del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza la atención en el servicio de urgencias, de acuerdo a la estabilidad y condiciones en el estado de salud del paciente, con base en la clasificación del triage, para el manejo en la atención del médico, que puede ser ambulatoria, para el control en la residencia, de lo contrario, corresponde a observación u hospitalización, dependiendo de la complicación en el estado de salud o remitido a un centro asistencial de mayor complejidad.
La consulta en las 22 sedes de salud, en especial, en el área de urgencias de los hospitales Civil y la Rosa y el centro de salud San Vicente, es cada vez mayor por el registro de infecciones virales, que se manifiesta con afectación respiratoria y gastroenteritis, en menores de edad y adultos, en mayor proporción, entre otras complicaciones de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con base en el registro de pacientes, que acceden al servicio, garantiza el manejo y control de las enfermedades, para evitar mayores complicaciones de salud.
Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Enfermero Profesional del centro de Salud San Vicente, Edison Fernando López Rodriguez, del manejo y control de distintas enfermedades de pacientes que acceden a los servicios de urgencias