Atención de pacientes con enfermedades crónicas y otras patologías, mediante el nuevo modelo por motivo de la pandemia
Con el avance de la pandemia del COVID-19, mediante la aplicación del nuevo modelo de atención en salud de pacientes con enfermedades crónicas y otras patologías con riesgo para el COVID-19, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene garantizando los servicios, el control y entrega de medicamentos.
Pasto, 24 junio de 2021. Con el registro de la pandemia del COVID-19, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene aplicando el nuevo modelo de atención en salud de pacientes con enfermedades crónicas y otras patologías, garantizando el servicio mediante la teleconsulta, llamada telefónica y la visita en el domicilio.
La Empresa Pasto Salud ESE, dentro de la estrategia adoptada para la atención de los adultos mayores, teniendo en cuenta los lineamientos de Ministerio de Salud, les clasificó en dos grupos, para los mayores de 70 años con enfermedades crónicas con factores de riesgo y los adultos menores de 70 años, que pueden asistir a la consulta respectiva en los hospitales y centros de salud del área urbana y rural del municipio.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que se cuenta con varios programas, entre ellos, el que está orientado para la atención del paciente crónico, donde se adelanta una búsqueda activa de las personas que presentan patologías como la hipertensión arterial, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, aumento del colesterol y triglicéridos, entre otras patologías logrando identificar un número significativo de personas con el diagnóstico y garantizando los cuidados y el tratamiento respectivo al considerar que presenta un elevado riesgo, que puede generar la muerte”.
“Cuando se identifica la patología, lo primero que se hace es definir el riesgo, en el caso de la hipertensión arterial, mediante la prueba respectiva a todas las personas mayores de 45 años, que pueden resultar con cifras tensionales altas y de igual manera, para las demás patologías que se ubican en este grupo de crónicas, luego mediante un proceso de seguimiento se obtiene el resultado, que permite la inscripción en el programa para la entrega de medicamentos, toma de laboratorio, valoración psicológica y nutrición, considerando que esta clase de enfermedades es multicausal, que requiere de varios procesos para su tratamiento”, enfatizó la Médica General de la Empresa Pasto Salud ESE, Natalia Muñoz.
Con base en la estadística de la Empresa Pasto Salud ESE, en el registro de pacientes que están siendo atendidos en las unidades de salud en el área urbana y rural, corresponden a más de 6.421 personas con hipertensión arterial y más de dos mil con diabetes, considerando que es una enfermedad mucho más complicada de controlar y depende de un porcentaje entre el 60 a 70%, que el paciente asuma el compromiso en el control o adherencia al tratamiento, la toma de medicamentos, actividad física y alimentación saludable y garantizando la atención en esta temporada de la pandemia, mediante la aplicación del nuevo modelo de salud en los Hospitales Civil y la Rosa, y en las 19 Instituciones Prestadoras de Salud del área urbana y rural del municipio.
En cumplimiento de la directriz del Ministerio de Salud, con el registro de la pandemia desde finales del mes de marzo de 2020, la Empresa Pasto Salud ESE, viene garantizando el servicio mediante tres modalidades: La solicitud de la cita a través de la línea del Call-Center, 7244418, en jornada continua de 7:00 am a 6:00 pm, de lunes a viernes y sábado de 7:00 am y 1:00 pm, para ser atendidos en los Hospitales y centros de salud, la Teleconsulta y la atención domiciliaria.
Mayor información.
Doctora: Ana Belén Arteaga Torres,
GERENTE.
Celular. 3104088382
Doctora: Adriana Enríquez Meza, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 3168743456
AUDIO-Médica General de la Empresa Pasto Salud ESE, Nathalia Muñoz