Se intensifica jornada de vacunación contra el COVID-19, en zona rural del municipio para lograr aplicar más de 15 mil biológicos
Con la priorización del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, en desarrollo de la estrategia implementada desde el Ministerio de Salud, en siete ciudades capitales del país, entre ellos el municipio, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, intensifica la aplicación del biológico Janssen, que corresponde a una sola dosis y completar el esquema con los demás biológicos.
Pasto, 14 octubre de 2021. Con la estrategia implementada desde el Ministerio de Salud, de la intensificación del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, con la priorización al municipio, dentro de las siete ciudades capitales en el país, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en el proceso de inmunización de la comunidad en la zona urbana y rural.
Con la disponibilidad del biológico Janssen del laboratorio de Johnson & Johnson, en la única dosis y demás vacunas, desde el Ministerio de Salud a los entes territoriales en el departamento y el municipio, desde la jornada anterior, la Empresa Pasto Salud ESE, inició la vacunación en el área rural y zonas dispersas, para lograr avanzar en el proceso de inmunización de la comunidad campesina e indígena que se ubica en el territorio.
La Empresa Pasto Salud ESE, hizo un llamado a la población priorizada para que asistan a los puntos de vacunación y reciban la dosis del biológico disponible en la primera dosis con la vacuna de Janssen y el complemento del esquema con la segunda dosis a las personas pendientes en la aplicación de los biológicos Pfizer, SinoVac, AstraZeneca y Moderna que corresponden a más de 15 mil dosis, para igual número de personas.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, ”que con el suministro de los biológicos respectivos de Janssen y las demás vacunas, desde el Ministerio de Salud, se inició mediante una micro planificación que viene adoptando para la aplicación de las dosis respectivas que corresponde a Janssen en la Única Dosis y para complementar el esquema de vacunación con la aplicación de Pfizer, SinoVac, AstraZeneca y Moderna, de acuerdo a lo estipulado por el laboratorio o farmacéutica del biológico para evitar las malas condiciones de salud que genera la enfermedad, llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos e incluso la muerte”.
“Hemos elaborado un cronograma de trabajo con el fin de avanzar en el Plan de Vacunación contra el SARS-COV-2, que produce el COVID-19, para lograr inmunizar a la población de la zona rural del municipio, que corresponde aproximadamente a 15 mil habitantes y logar aplicar los biológicos respectivos a las personas que residen en zonas distantes y avanzar en la inmunización del 90%,del total de la población, que en el municipio de Pasto, corresponde a más de 320 mil del total de los 450 mil habitantes para logar el efecto colectivo o de rebaño”, aseguró la Subgerente de Salud e Investigación de la Empresa Pasto Salud ESE, Adriana del Rocío Enríquez Meza.
La jornada de trabajo de intensificación de la vacunación contra el virus, se inició en la jornada anterior en el corregimiento de Catambuco; para hoy jueves, 14 de octubre, le corresponde a los corregimientos de Jamondino y La Caldera, el viernes, 15 de octubre, los corregimientos de Mocondino y Morasurco, el sábado, 16 de octubre, los corregimientos de Santa Bárbara y Jongovito; 19 de octubre, los corregimientos Obonuco y El Encano; 20 octubre, los corregimientos de la Laguna y Genoy.
Con la vacunación masiva que se viene desarrollando en la zona urbana y rural del municipio de Pasto, se pretende avanzar en el proceso de inmunización que se requiere para lograr el efecto colectivo o de rebaño, con base en lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, corresponde a un porcentaje del 90%, que se logra cuando se haya vacunado más de 320 mil del total de los 450 mil habitantes.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Subgerente de Salud e Investigaciòn de la Empresa Pasto Salud ESE, Adriana del Rocio Enrìquez Meza