Con el cierre de las festividades, La Empresa Pasto Salud ESE, establece incremento en la atención de lesionados y otras patologías
Con la culminación de las festividades de inicio de año y carnaval de negros y blancos, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene garantizando la atención en salud, con base en el plan de contingencia de la temporada en el área de urgencias de los hospitales Civil y La Rosa y el Centro de Salud de San Vicente.
Pasto, 7 enero de 2022. Con el cierre de las festividades de inicio de año y carnaval de negros y bancos, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, establece incremento en la atención de lesionados en distintas circunstancias y otras enfermedades o patologías de base, en el área de urgencias de los Hospitales Civil y La Rosa, y el Centro de Salud de San Vicente.
Con el desarrollo del Plan de Contingencia de la Empresa Pasto Salud ESE para las fechas claves en el fin y comienzo de año, se garantiza los servicios de salud en el área de urgencias de los Hospitales Civil y La Rosa, y el Centro de Salud de San Vicente, desde el pasado uno de diciembre de 2021 hasta el próximo, 15 de enero de 2022, para tener una cobertura de los eventos programados durante la temporada.
Con base en el manejo de la entidad respecto al nivel asistencial, se cuenta en el momento en cada uno de los servicios de urgencias con el personal médico, que brindan la atención intrahospitalaria de observación y hospitalización, de igual manera, con el apoyo de enfermeras jefes y auxiliares de enfermería por turno, en el centro de salud y los hospitales, y seis ambulancias, que cuentan con el conductor y el auxiliar de enfermería.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó “que durante ésta temporada se ha garantizado el acceso de manera oportuna a los servicios de salud, con base en el cuadro epidemiológico que se registra durante las festividades de diciembre, fin y comienzo de año, con desarrollo de los carnavales de negros y blancos, se cumplió con la atención de un número elevado de lesionados con pólvora, entre ellos menores de edad, por arma corto punzante, violencia física, riñas callejeras, accidentes de tránsito, caídas de su propia altura, ingesta excesiva de alcohol y drogas y enfermedades y patologías de base”.
“Con la finalización de las festividades de fin y comienzo de año y carnavales de negros y blancos, el servicio de urgencias de las tres unidades de salud de los hospitales y el centro de salud, permanecen saturados por el alto número de pacientes lesionados con arma corto punzante, riñas, entre otras circunstancias, derivadas de la excesiva ingesta de alcohol y de igual manera, dolores abdominales y el manejo de pacientes con enfermedades crónicas y patologías de base, descompensados por muchos factores, entre ellos, no adherirse al tratamiento establecido por los profesionales de la salud”, indicó la Medica General de Urgencias del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Emelin Carina Còrdoba Guacán.
Con el incremento en el contagio de la pandemia del COVID-19, y la circulación de las variantes Delta y Òmicron en el territorio nacional, la comunidad tendrá que continuar con la adopción de las medidas de bioseguridad para evitar el contagio, fortalecer el sistema inmunológico e iniciar, completar el esquema de vacunación y la aplicación de la tercera dosis de refuerzo para evitar las malas condiciones que genera la enfermedad, llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos e incluso la muerte.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médica General de Urgencias del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Emelin Carina Còrdoba Guacàn, de la prestaciòn de servicios de salud, en el área de urgencias de los Hospitales Civil