Lesionados con pólvora, arma corto punzante y excesiva ingesta de licor en Fiestas de Fin de Año
Con la celebración de fin y comienzo de año, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, estableció que los casos de lesionados con pólvora, heridos en riñas y atracos, ingesta excesiva de licor y otras complicaciones de salud, saturaron el área de urgencias de los Hospitales Civil y la Rosa, y el Centro de Salud San Vicente.
Pasto, 2 enero de 2023. Con el reporte entregado durante la celebración del 31 de diciembre de 2022 y comienzo de año 2023, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, estableció que los lesionados con pólvora, heridos en distintas circunstancias, ingesta excesiva de licor y otras complicaciones de salud, saturaron el área de urgencias de los Hospitales Civil y La Rosa, y el Centro de Salud de San Vicente, en alguna proporción.
Con base en el reporte de afectados por manipulación inadecuada de pólvora, la Empresa Pasto Salud ESE, atendió durante el inicio, la noche y madrugada del 31 de diciembre de 2022 y el uno de enero de 2023, un total de 22 casos, de los cuales, tres corresponden a menores de edad, que se vieron comprometidas sus manos por la manipulación de elementos pirotécnicos tipo papa, uno de ellos de 15 años, que registraba mayor compromiso en sus falanges de los dedos, mediante la valoración médica en el Hospital La Rosa, fue remitido al Hospital Infantil y adultos, que presentaban complejidad en el manejo de las lesiones, siendo remitidos al tercer nivel para la valoración con especialista para avanzar en el tratamiento y recuperación de las lesiones presentadas.
Con el manejo de lesionados por la manipulación de elemento pirotécnico tipo papa durante la jornada del 31 de diciembre y madrugada del uno de enero, en el servicio de urgencias del Hospital La Rosa, el personal de la salud, atendió un total de nueve casos, de los cuales tres corresponden a menores de edad, uno de ellos, de 15 años, con mayor complicación por afectación de falanges de sus dedos, después de ser valorado por el médico de turno, y brindado el manejo de la lesión, fue remitido al Hospital Infantil Los Ángeles, al igual, que un adulto joven, que presentaba complicación en la mano derecha, con amputación de la falange distal, siendo trasladado a un centro asistencial de tercer nivel para la valoración con especialista, en el Hospital Civil, se atendió ocho casos de lesionados con pólvora, con lesiones de segundo grado, y el centro de salud San Vicente, se atendió cuatro casos, con quemaduras grado dos en las manos, pero sin compromiso de falanges de los dedos.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que con motivo de las festividades de diciembre, fin y comienzo de año, en el servicio de urgencias de las tres Instituciones Prestadoras Salud, que se maneja con la adopción del plan de contingencia, con la atención de heridos en distintas circunstancias como: la manipulación inadecuada de pólvora que fue significativa, con el registro desde el inicio de la jornada el sábado 31 de diciembre de 2022, la noche, y madrugada del uno de enero de 2023, de igual manera, la atención de afectados en riñas callejeras y atracos, especialmente por arma corto punzante, accidentes de tránsito, caídas de la propia altura, un menor afectado en la mano derecha, al pasar la llanta de un vehículo, cuando encendía un elemento pirotécnico tipo volcán en la vía pública, sumado a la ingesta excesiva de licor, generó la saturación del área de urgencias de los Hospitales Civil y la Rosa y el centro de salud SanVicente en alguna proporción.
“Con el manejo de pacientes en el servicio de urgencias de las tres instituciones Prestadoras, con base en la capacidad instalada, con el apoyo del personal médico de turno, enfermeras y auxiliares de enfermería, la Empresa Pasto Salud ESE, garantizó la atención y el manejo de las lesiones registradas en cada uno de los afectados, que fueron diagnosticados por la entidad, y dependiendo del nivel de complejidad, remitidos a centros asistenciales del tercer nivel, por la complejidad de la afectación, para el manejo por especialista”, indicaron los médicos del servicio de urgencias de los hospitales La Rosa, Carlos Orlando Paredes Villota, Hospital Civil, Juan Portilla y Centro de Salud San Vicente, Javier Alejandro Rúales.
Con el inicio del carnaval de negros y blancos, la Empresa Pasto Salud ESE, hizo un llamado a la prudencia, en la ingesta excesiva de alcohol para evitar inconvenientes de salud y estar inmersos en situaciones especiales, como riñas callejeras, lesiones con arma corto punzante, accidentes de tránsito, entre otras circunstancias, que se registran con el desarrollo de las festividades propias de la región.
Mayor Información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médicos del servicio de urgencias del Hospital La Rosa, Carlos Orlando Paredes Villota, Hospital Civil, Juan Portilla y Centro de Salud San Vicente, Javier Alejando Ruales