Superávit presupuestal obtenido durante los últimos cinco años fortalece la calidad de los servicios
Con el resultado obtenido en cada uno de los procesos y fortalecimiento a nivel financiero y administrativo hasta la fecha, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, superó el programa de saneamiento fiscal y financiero, implementado desde el año 2016 hasta el 31 de diciembre de la vigencia 2022, adoptado por el Ministerio de Hacienda, por el déficit presupuestal que presentaba en esa época la entidad.
Pasto, 23 enero de 2023. Con el resultado obtenido hasta la fecha en el área administrativa y financiera que se lidera a través del proceso de mejora continua y sistemática para garantizar servicios de salud con calidad, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, superó el programa de saneamiento fiscal y financiero, adoptado por el Ministerio de hacienda, por un periodo de cinco años, hasta la vigencia anterior.
Con el fortalecimiento a nivel económico y financiero, la Empresa Pasto Salud ESE, ha posibilitado el mejoramiento en la calidad de los servicios, que se ve reflejado en la infraestructura de los tres hospitales y 19 centros de salud; la construcción y adecuación del Centro de Salud San Vicente; el avance de las obras de construcción del Centro de Salud Lorenzo de Aldana; la formalización del talento humano, a través de la planta temporal y las garantías brindadas para acceder a los servicios de salud, de usuarios y comunidad en general.
Con el resultado a nivel económico y financiero, con un superávit presupuestal favorable, el pasado 31 de diciembre de 2022, finalizó el programa de saneamiento fiscal y financiero, que adoptó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público,, por la crisis a nivel económica de la entidad, en el año 2016, con un déficit superior a los $ 6 mil millones de pesos, manteniendo ese proceso por espacio de cinco años, con la aplicación de 12 medidas, siete a nivel financiero y cinco orientadas al tema de calidad en la prestación de los servicios de salud; logrando superar la situación; con indicadores económicos favorables, que permiten garantizar servicios adecuados, oportunos y con altos niveles de calidad.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, señaló, “que en el año 2016, el Ministerio de Salud y Protección Social, calificó a la entidad, con riesgo financiero medio, debido a que en el año 2015, invirtió más recursos, que los obtenidos en el recaudo, obligando a la institución a formular el programa de saneamiento fiscal y financiero, que fue aprobado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en el año 2017, que establecía 12 medidas, de las cuales, siete, corresponden a tipo financiero y cinco orientadas al fortalecimiento de la calidad, productividad y acceso a los servicios de usuarios y comunidad en general, cumplido a satisfacción todos los procesos, se logró superar la meta establecida”.
“Desde el año 2017, hasta el 31 de diciembre de 2022, cumplido el periodo de cinco años, la Empresa Pasto Salud ESE, logró obtener un superávit presupuestal, demostrando que los ingresos, que efectivamente, fueron recaudados en bancos, superaron los gastos, demostrando un criterio de eficiencia y el fortalecimiento financiero adecuado, que posibilita el cumplimiento de metas y objetivos planteados en el plan de desarrollo de la organización, en beneficio de usuarios, las familias y los trabajadores del área administrativa y asistencial de la entidad”, enfatizó la Gerente, Arteaga Torres.
Con el logro de los objetivos en cada una de las metas planteadas y la ejecución de proyectos, mediante el manejo de dos sistemas de gestión de calidad, que se complementan de manera simultánea, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con la validación en la vigencia anterior, de la certificación de calidad, en la Norma Internacional ISO 9.001, versión 2015, obtenida en el 2018, avanza en la consolidación de altos estándares de calidad en la prestación de los servicios, orientados a la acreditación en salud de la entidad.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES.
GERENTE.
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belèn Arteaga Torres