Pasto Salud ESE garantiza la atención de casos a nivel respiratorio y gastrointestinal
Con la atención de casos de infecciones virales, que producen problemas respiratorios y gastrointestinales, generados por factores de orden climático, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, registra un incremento en el número de consultas de afectados, que impacta en mayor proporción a menores de edad y adultos, respectivamente.
Pasto, 24 enero de 2023. Con el incremento en la consulta de casos de infecciones virales, relacionadas con el tema respiratorio y gastrointestinal, generadas por factores de orden climático que se manifiesta, con el registro de altas y bajas temperaturas, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza la atención de casos de gripa e influenza y gastrointestinales, que afecta en mayor proporción a menores de edad y adultos, respectivamente.
Con la atención de casos que han consultado en las Instituciones Prestadoras de Salud y los exámenes determinados por el personal médico y el área asistencial, a menores de edad y adultos afectados por la complicación de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, viene garantizando la atención y el manejo de la complicación de salud relacionada con infección respiratoria y gastrointestinal.
Con base en el análisis de laboratorio y las medidas adoptadas para establecer los factores que determinan la complicación de salud, relacionada con infecciones respiratorias y gastrointestinales, que se manifiesta con: Tos, fiebre, dolor de garganta, diarrea y vómito, entre otras complicaciones de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, estableció que no ha encontrado ningún foco que demuestre que es una afectación de origen bacteriano, sino viral.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que los factores de orden climático, que se refleja con los cambios permanentes, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas e incluso con lluvia, desbordado la presencia de casos de infecciones virales, que impacta el sistema respiratorio y gastrointestinal, que afecta a los menores de edad, en mayor proporción y de igual manera, a los adultos, situación, que ha generado un mayor número de casos, en consulta de los hospitales y centros de salud, para que les brinden el apoyo respectivo y el manejo de la complicación, cuando se presenta mayor complicaciòn en el estado de salud, con base en el dictamen del médico general; el médico pediatra, y fisioterapeuta, con el apoyo de ayudas diagnósticas, para para lograr la recuperación”.
Con el manejo de la patología relacionada con infecciones virales, que manifiesta con afectación respiratoria y gastrointestinal, de acuerdo a las guías médicas y lineamientos del Ministerio de Salud, la Empresa Pasto Salud ESE, en la atención del servicio de urgencias, depende de la estabilidad del paciente, de acuerdo a la clasificación del trìaje, para el manejo en la atención, que puede ser ambulatoria para el control en la residencia, de los contrario, corresponde a observación u hospitalización, dependiendo de la complicación en el estado de salud, indicó, la Médica, Emelin Karina Córdoba Guacán.
Con el incremento en la consulta por el registro de infecciones virales, que se manifiesta con la afectación respiratoria y gastrointestinal, en menores de edad y adultos, la Empresa Pasto Salud ESE, con base en el registro de pacientes, en el turno respectivo de un médico del área de urgencias, se cuenta la atención de 11 a 13 afectados por la problemática, de los cuales el 80%, corresponde al manejo de la patología.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Mèdica del Servicio de Urgencias del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Emelin Karina Còrdoba Guacàn